Análisis clinicos

Un análisis clínico o prueba de laboratorio es un tipo de exploración confirmatoria. La solicita un médico al laboratorio clínico para confirmar o descartar un diagnóstico.

Análisis de orina

Consiste en una serie de exámenes efectuados sobre la orina. Constituyen parte de un examen médico de rutina para detectar los signos iniciales de una enfermedad.

Hormonales

Los exámenes de sangre o de orina pueden determinar los niveles de diversas hormonas en el cuerpo, entre ellas, las hormonas reproductivas, las tiroideas, las suprarrenales, las hipofisarias y muchas otras. Y de esta manera puede evaluarse el sistema endocrino.

Inmunologicos

El sistema inmunológico fabrica anticuerpos (o inmunoglobulinas)para proteger al cuerpo de bacterias, virus y alérgenos. Con los análisis inmunológicos se mide la concentración de distintos tipos de anticuerpos en la sangre.

Bacteriológicos

Los estudios bacteriológicos son de gran utilidad para instaurar un tratamiento antibiótico adecuado para eliminar una infección determinada. Consiste en examinar directa o indirectamente la presencia o actividad de organismos microscópicos en sangre, orina, materia fecal, jugo gástrico y exudados orgánicos.

Parasitologicos

Se usa para detectar parásitos que provocan diarrea, heces blandas o líquidas, cólicos, flatulencias (gases) y otras enfermedades abdominales. Este examen sirve para establecer la presencia de parásitos intestinales, determinación que permitirá a su médico tomar decisiones terapéuticas apropiadas a su condición.

Micológicos

Las infecciones producidas por hongos pueden afectar tanto la piel como sus faneras (pelos y uñas); incluso pueden provocar infecciones profundas en la que estos hongos invaden la dermis, la hipodermis y aun las vísceras.

ADN

Los estudios de filiación, conocidos popularmente como “análisis de ADN” o “estudios de paternidad”, consisten en métodos de biología molecular que permiten identificar el “patrón” de marcadores genéticos de un individuo, para establecer el parentesco entre personas.

Errores congénitos

Es un sistema de búsqueda de enfermedades congénitas en recién nacidos conocida también con el nombre de pesquisa neonatal. La misma se efectúa por medio de un sencillo análisis en unas pocas gotas de sangre.

¿Qué tipo de enfermedades se detectan?

Enfermedades que carecen de síntomas durante los primeros días de vida y que pueden producir daño severo e irreversible como retraso mental, desórdenes neurológicos y muerte, cuando no son tratadas a tiempo. La ausencia antes mencionada de síntomas en el período neonatal impide al reumatólogo o al pediatra efectuar un diagnóstico clínico precoz, haciendo necesaria la realización de las pruebas de pesquisa.

Marcadores Tumorales

Se analizan unos parámetros que aumentan o aparecen como parte de los procesos tumorales y que sirven para detectar los diferentes tipos de cáncer y su evaluación durante el tratamiento.