Instructivos
Indicaciones para prácticas especiales
- Durante 4 días no comer, tortas, bananas, tomates, paltas, berenjenas, frutas cítricas, ananá, ciruela, frutas secas, helados, cremas, ningún alimento que contenga vainilla, no beber café, té, mate, chocolate, ni bebidas gaseosas. beber solamente agua. no ingerir aspirinas y evitar diuréticos durante la recolección.
- realizar la menor actividad posible durante los días de la dieta, evitando el estrés, ejercicio y el dolor. no fumar.
- al 4° día recoger la orina durante 24 horas en el recipiente provisto por el laboratorio de la siguiente manera: ejemplo: 4° día: 8:00: orinar sin recoger esa muestra, a partir de este momento recoger directamente en el recipiente todas las micciones del día y de la noche, incluyendo las de las 8 horas del día siguiente (5°día desde que comenzó la dieta), enviar la muestra al laboratorio antes de las 12:00. puede comenzar con su alimentación habitual
No requiere preparación previa.
A primera hora de la mañana, vaciar la vejiga (por ejemplo a las 8 AM). - A partir de allí, colectar TODAS las micciones en el bidón sin descartar nada del líquido. - Colectar hasta la primera orina del día siguiente inclusive (en el ejemplo, las 24 hs se completan a las 8 AM del día siguiente).
- La noche anterior a hacer la extracción, ¿puedo tomar la medicación?
Sí.
- Antes de la extracción, ¿puedo tomar la medicación?
Preferentemente no; se puede mantener la toma de antibióticos ya que estos requieren de horarios determinados. Se sugiere realizar la extracción y tomar la medicación luego.
- Después de la extracción, ¿debo esperar para tomar la medicación?
No, la puede tomar inmediatamente finalizada la extracción.
- Me tengo que hacer un estudio de hormonas, ¿en qué día del ciclo me debería hacer la extracción?
Si la orden médica solicita FSH, LH, ESTRADIOL (Estrógeno) o PRL, el estudio deberá hacerse entre los días 3-5 del ciclo menstrual. Si el médico solicita PROGESTERONA, hay que estudiarla en el día 20-22 del ciclo. Y si pide el perfil completo, habrá que hacer dos extracciones a lo largo del mes. Si el médico no hace esta aclaración, le haremos la sugerencia en el laboratorio.
- me tengo que hacer un control tiroides, debo tomar la medicación?
NO, concurrir al laboratorio en ayunas y sin tomarla ,una vez realizada a extracción podrá tomar la medicación
Ayuno de 8 hs.
No realizar ejercicio físico intenso 24 hs anteriores a la extracción de sangre.
Infección urinaria, debe esperar 72 hs. posteriores al tratamiento con antibióticos.
Ecografía rectal o tacto prostático, debe esperar 1 semana para la extracción de sangre.
No ingerir alimentos sólidos ni líquidos con azúcar durante las 14hs. previas a la extracción.
ESTUDIOS EN SANGRE DE RUTINA CON PERFIL LIPIDICO (Colesterol Total y HDL, Triglicéridos, Lípidos Totales, Lipidograma Electroforético)
12 hs de ayuno. Se sugiere no cenar después de las 20 hs
- Dejar correr agua en la canilla unos segundos.
- Quemar la boca de la canilla con un hisopo mojado en alcohol fino (puede ser un alambre con un poco de algodón enrrollado en la punta).
- Dejar correr nuevamente unos segundos el agua y juntar en frasco estéril hasta la mitad.
- Rotular indicando procedencia
- Retirar recipiente del laboratorio para la recolección de orina.
- Suspender ingesta de vitamina C y alimentos con alto contenido de ésta vitamina, como los cítricos o el kiwi, 48 horas previas a la recolección de la muestra.
Se debe juntar directamente en el envase esteril, una muestra de materia fecal, en cualquier momento del día.
Para el caso de los lactantes, se puede tomar la muestra con un hisopo: retirar el pañal y recoger, con el hisopo, porciones mucosas o sanguinolentas, tratando de no rozar el hisopo por el pañal. De este modo, colocar las porciones de materia fecal que se juntan con el hisopo en el envase estéril. Tratar que la materia fecal sea abundante.
El paciente deberá efectuar una abstinencia sexual no menor de 2 días, ni mayor de 5.
El material a examinar se recogerá en un frasco de boca ancha, estéril. La recolección se efectuará exclusivamente por masturbación, cuidando de recolectar el total de la muestra y deberá ser llevada al laboratorio dentro de la media hora de obtenida.
Los días y horarios de recepción de las muestras son de lunes a viernes, de 7.30 a 11 hs.
Dado que el espermograma completo incluye varias determinaciones, desea advertirse a los pacientes que, en determinados casos, se requerirá de una segunda muestra, para completar dicho estudio.
Cualquier duda u observación, consultar con el profesional responsable.
- Suspender cualquier tratamiento antimicótico que esté utilizando, inclusive los de aplicación local y los remedios caseros, desde 10 días antes de obtención de la muestra.
- Desde 3 días antes del examen no se aplicarán pomadas, cremas o polvos sobre la piel, ni tampoco esmaltes sobre las uñas.
- No se deberán cortar las uñas durante la semana anterior a la obtención de la muestra y será preciso cepillarlas con frecuencia usando jabón de tocador.
- El día previo al examen 3 baños de la zona afectada con agua y sal (una cucharada sopera de sal fina para 1 litro de agua hervida y entibiada).
- El día del examen la zona afectada será higienizada con agua y jabón de tocador. Si el examen es en los pies se colocarán zapatos cerrados y medias, cuidando que no tengan restos de talco. Si el examen es en las manos, las mismas serán nuevamente lavadas en el consultorio, inmediatamente antes de la obtención del material.
Dieta Previa
Dos días antes de comenzar la toma de muestra y durante los días que dure la recolección, efectuar una dieta a base de carne magra asada, pastas dulces, verduras, legumbres, frutas con ollejo, evitando las grasas (manteca, aceite, etc..)
FRASCO CON LIQUIDO: (recolección durante 3 días)
El líquido contenido en el frasco tiene la finalidad de conservar las materias fecales.
De la primera evacuación del día, recoger la cantidad de materias fecales que puede medir una cucharita del colector.
Colocar el contenido de esta medida en el frasco, mezclando cuidadosamente las materias fecales con el líquido.
No preocuparse si algún día falta la evacuación. En tal caso, el frasco será remitido al laboratorio igualmente en la fecha indicada y con las deposiciones obtenidas.
FRASCO VACIO: (examen en fresco)
El último día de recolección, por la noche, aproximadamente a las 21 hs. Tomar líquido, a continuación, recoger en el frasco parte de la defecación (una cucharada sopera más o menos).
NOTA: en caso de que el paciente observe alguna estructura sospechosa semejante a una lombriz, separarla y colocarla en un frasco común con agua y remitir al laboratorio lo antes posible
Hisopos con y sin medio de transporte estéril.
Recolección de muestra: - Es realizada por el profesional en consultorio médico.
Las muestras deberán ser remitidas inmediatamente al laboratorio. -Un estudio de FV completo, implica el envío de tres muestras al laboratorio.
Durante los 3 días previos a la recolección de la muestra
No ingerir: gelatina, carnes, salsas, dulces, mermeladas, caramelos, mayonesa, grasa,manteca, productos de repostería, helados, flan, alimentos enlatados.
No requiere preparación previa
Recolectar una porción de materia fecal en frasco seco y remitir al laboratorio.
Primer orina de la mañana en un recipiente limpio.
A las 8 de la mañana orinar y desechar completamente esa orina. A partir de ese momento y hasta las 8 de la mañana del día siguiente inclusive deberá juntar todo el volumen de todas las orinas emitidas durante el día y la noche en el bidón -provisto por el laboratorio- sin descartar ninguna porción.
- En los 3 días previos a la extracción sanguínea se requiere la administración de por lo menos 150 gr. de hidratos de carbono por día.
- El paciente debe hacer su vida normal, la movilidad diaria es indispensable y el sedentarismo invalida los resultados.
- El día de efectuarse el estudio deberá concurrir al Laboratorio en ayunas, entre las 7.30 hs y las 8 hs, con una porción de la primera orina de esa mañana.
- Tener en cuenta que por el tipo de estudio a realizar, el paciente debe permanecer en el Laboratorio por 4 (cuatro) horas.
Orinar a las 20:00 y descartar. A partir de ese momento juntar toda la orina (de la noche), inclusive hasta las 8:00 del día siguiente.
Higienización del paciente la noche anterior a la toma de la primera muestra.
Por la mañana y durante 3 días consecutivos se debe repetir la siguiente operación:
Al levantarse por la mañana, pasar una gasa por el orificio anal, y guardarla en el envase provisto por el laboratorio. -En caso de bebés o personas que no controlan esfínteres, cuidar que la gasa no contenga materia fecal.
INDICACIONES PARA RECOLECCION DE ORINA PARA ANALISIS BACTERIOLOGICOS
- El paciente deberá estar sin medicación antibiótica o deberá suspender la misma durante 48 hs.
- Deberá recoger la primera orina de la mañana previa higiene con agua y jabón de los órganos y zona genital.
- Recoger en un frasco de boca ancha, esterilizado, la fracción media de la primera orina de la mañana. La primera fracción de orina y la última se deshechan.
- El frasco con la orina debe ser remitido de inmediato al laboratorio en horas de la mañana. Por cualquier demora el frasco debe conservarse en la heladera.
